Hoy marchan mujeres por el 8M; esperan reunir a 30 mil asistentes
- CARLA JOCELINE MUÑOZ MOTA
- 8 mar 2023
- 3 Min. de lectura
En la edición 2023 de la Marcha 8M se espera superar la asistencia de 30 mil personas y ocupar todo el espacio desde la plaza del Ángel, la calle Libertad y hasta la Plaza de Armas a fin de denunciar las omisiones de los poderes y niveles del Estado para cumplir con las responsabilidades para niñas y mujeres.

Marcela Castro, parte del Comité Organizador, informó que en esta ocasión lograron llegar a acuerdos con diversas colectivas a fin de apuntalar las exigencias en la defensa de los derechos humanos de las mujeres.
Este 8M se alían entre 11 y 13 colectivos, algunos de ellos visibles, la invitación es para todas las personas que se identifiquen como mujeres y sus aliados. La marcha partirá a las 16:00 horas, del monumento a la División del Norte, mejor conocido como la glorieta de Pancho Villa, avanzarán por la avenida Universidad hasta llegar a la calle Libertad por donde avanzará el contingente hasta llegar a la plaza de Armas, donde será el pronunciamiento. La convocatoria está abierta para todas las mujeres y personas que se consideren mujeres, porque es un día de lucha por los derechos humanos.
“Es un llamado a la rebeldía y a la protesta porque el Estado no garantiza la vida de las mujeres, porque la vida de las mujeres importa y si al Estado se le olvido y prefiere defender un edificio, lo sentimos mucho pero nos están matando”.
“Necesitamos que los poderes en función, no nada más del Estado, sino también la Iglesia, Municipio, y congresistas que tienen inferencia en la atención y solución a las demandas de las mujeres, también nos escuchen”.
Marcela señaló que el feminismo como un movimiento social de orden político tiene que crecer y extenderse, debe hacerse notar desde diferentes perspectivas, pero la narrativa siempre será la misma: la exigencia de justicia, la demanda de atención y sobre todo el acceso a una vida libre de violencia. La activista señaló que en esta edición lanzarán un mensaje contundente para el presidente municipal con su perspectiva de familia que no es incluyente, los y las diputadas, sobre todo los de ultraderecha que tienen en el congelador varías de las iniciativas a favor de las niñas, entre otras.
“Nos tienen que escuchar, y si para eso, tenemos que dejárselos por escrito lo haremos, porque la iconoclasia que la gente mal tilda de vandalismo, no es más que una extensión del reclamo y de lo que se busca hacer visible porque tras las denuncias no se da atención a casos y tampoco se la da continuidad a lo que las víctimas necesitan”.
Entre los colectivos está Niñas en Resistencia, Colectivo Niñas en Acción, 8 de Marzo, Movimiento Malinche, Marea Verde Chihuahua, Aquelarre Violeta, ProTrans, Mujeres Trans del Estado de Chihuahua, Mujeres Venus, Jóvenas de las Universidades, de la Facultad de Artes y colectivas que están articulando desde el arte como Colectivas en la Lucha y Artemisas, así como un sinfín de colectivas que no quisieron ser nombradas pero que están trabajando duro.
Marcela enfatizó que la marcha definitivamente es opositora al Estado “no hemos pactado nada con nadie, si vamos a tomar la ciudad es porque la gobernadora y el presidente municipal no han cumplido, tienen que ver que ante su omisión nuestro encono creció, porque las mujeres sostienen la economía a través de su trabajo y sus impuestos, tenemos el derecho a tomar nuestra ciudad”.
Este 8 de marzo alzaran la voz para concienciar de que cuando hay amor hay familia y todas caben, que se juzgue con perspectiva de género y que la vida de las niñas, las mujeres, mujeres trans y de todas las mujeres diversas, de las racializadas, de las indígenas cuentan.