top of page

De más de 160 mil personas trabajadoras del campo en Chihuahua sólo 573 mujeres tienen IMSS

Según datos del Prontuario Estadístico del 2023 de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua; existen a nivel estatal 160 mil 641 personas entre hombres y mujeres laborando en el sector de la agricultura, que contrastados con datos oficiales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), al corte del mes de febrero del 2023, existen únicamente 573 mujeres con seguridad social, esto quiere decir, que se encuentran registradas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Cada año llegan a los campos chihuahuenses miles de indígenas, mujeres, hombres o familias completas para laborar en el campo en condiciones precarias

Durante el mes de febrero del 2022, estadísticas de la STPS, indican que existían 587 mujeres que laboraban en el campo con seguridad social, siendo así que, para el mismo mes, pero del 2023, la estadística muestra una disminución de 14 mujeres, por lo que al corte de febrero la STPS, registra 573 mujeres con seguridad social.


Asimismo, durante el mes de enero del 2023,estadística de la STPS, revela que había 729 mujeres laborando en el campo con seguridad social.


De igual manera, en lo que respecta a trabajos eventuales según la STPS; durante el mes de enero del 2023, había 25 mil 461 mujeres con seguridad social, mientras que, al mes del corte de febrero del mismo año, hay 25 mil 625 mujeres con seguridad social.

©2023 por Periódico: El Nuevo Solar. Creado con Wix.com

bottom of page