Casa Blanca descarta declarar terroristas a los cárteles mexicanos
- CARLA JOCELINE MUÑOZ MOTA
- 12 mar 2023
- 2 Min. de lectura
"Declarar a esos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras no nos daría ninguna competencia adicional que no tengamos ya en este momento", dijo la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, luego de que senadores estadounidenses presentaron nuevas iniciativas tras el secuestro de cuatro de sus ciudadanos y asesinato de dos de ellos el pasado fin de semana en Matamoros, Tamaulipas.

Los senadores republicanos Roger Marshall y Rick Scott reintrodujeron ayer la iniciativa de Ley de Designación de Terroristas del Cartel de la Droga, que se suma a la presentada en enero pasado por los congresistas Dan Crenshaw y Michael Waltz.
En respuesta, la Casa Blanca dijo que ya cuenta con todas las competencias legales para combatir al narcotráfico sin la necesidad de declarar como grupos terroristas a los cárteles mexicanos.
"Repito, no creemos que esto nos otorgara ninguna competencia adicional", reiteró Jean-Pierre, vocera del presidente Joe Biden, que reiteró que la actual administración ya impuso poderosas sanciones contra los cárteles y sus integrantes para que no puedan viajar, tener propiedades ni ocultar sus activos en Estados Unidos.
La iniciativa presentada ayer, busca designar como terroristas a cuatro grupos específicos de la delincuencia organizada en México: la facción Reynosa/Los Metros del Cartel del Golfo, el Cártel Del Noreste (anteriormente Los Zetas), el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.
Roger Marshal, uno de los autores de esta propuesta, culpó de la violencia contra los estadounidenses y la crisis de adicción al fentanilo —que causó más de 100 mil muertes en EU— al presidente Joe Biden.
“No es de extrañar que los cárteles piensen que pueden salirse con la suya con esta violencia hacia los ciudadanos estadounidenses porque, durante más de dos años, han visto cero responsabilidades por parte de Joe Biden. La Casa Blanca sigue siendo negligente en su deber de ejecutar la ley fielmente y proteger la patria”, dijo en un comunicado.
Mientras en México, 600 elementos del Ejército llegaron a Matamoros para reforzar la seguridad tras los hechos violentos del fin de semana.