FECHAC y USMC han invertido más de 31.5 millones de pesos en cirugías para juarenses
- CARLA JOCELINE MUÑOZ MOTA
- 8 mar 2023
- 2 Min. de lectura
La Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC) y USMC Strategic Alliance han invertido más de 31.5 millones de pesos en cirugías de cataratas, operaciones de pterigión (carnosidad) y lentes graduados sin costo, a través del proyecto “Ver mejor, para vivir mejor 2022-2023”, para lo cual han mejorado la salud visual de 3 mil juarenses en condición vulnerable.

La iniciativa contempla valoraciones médicas, consultas oftálmicas y con médico internista, exámenes preoperatorios, revisiones posoperatorias y estudios socioeconómicos para que el beneficio llegue a quien realmente lo necesita, informó el presidente del Consejo de FECHAC, Gilberto Cueva Pizarro.
Esta edición del proyecto suma la “Jornadas Escolares” en escuelas públicas para brindar lentes graduados a estudiantes con problemas visuales.
“La discapacidad visual impacta en la vida laboral, social y familiar de una persona. Por ello es que a través de la Fundación destinamos más de 22 millones de pesos a este proyecto, porque sabemos que mejorando la vista de quienes padecen cataratas o pterigión lograrán ser autosuficientes en dichos aspectos, y, por ende, mejorará su calidad de vida”, comentó.
Externó que el precio al público de estas cirugías se estima en 15 mil 980 pesos en cataratas; y 7 mil pesos para la atención de pterigión, más exámenes y revisiones, lo que significa para muchos juarenses casi una imposibilidad poder solventar este gasto.
Explicó que el proyecto atiende a personas que viven las zonas de marginación del municipio, además de considerar variables como el ingreso, el rezago educativo, el acceso a servicios y seguridad social, entre otros.
Sara Garay, coordinadora general de proyectos especiales de USMC, informó que “Ver mejor… está principalmente dirigido a personas que habitan en zonas vulnerables según el Coneval 2020 y de ingreso mensual de 3 mil 900 pesos por persona. Además, los visitamos en sus domicilios para verificar la veracidad de los datos proporcionados”.
Es a través de las redes sociales de USMC, visitas a plantas de la industria manufacturera, volanteo en colonias y centros comunitarios como se promociona el proyecto con vigencia hasta 31 de agosto.
Anteriormente, para las ediciones de “Ver mejor para vivir mejor” realizadas en 2019 y 2021-2022, FECHAC y USMC destinaron más de 27 millones de pesos para 1620 cirugías de cataratas, 100 de pterigión y 1800 lentes graduados.
Si conoce a alguien que pueda ser candidato a estas cirugías, comunicarse a USMC Strategic Alliance al 656-123-8011.