top of page

Canaliza Banco Mundial 600 mdd a 12 proyectos en México

Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), que forma parte del Banco Mundial (BM), invertirá entre 2022 y este año un total de 600 millones de dólares para impulsar el desarrollo del país.


Los recursos serán destinados a diversos sectores, como el turístico, bienes raíces, telecomunicaciones y agronegocios


Los recursos serán destinados a 10 o 12 proyectos de diversos sectores, como el turístico, bienes raíces, telecomunicaciones y agronegocios.


La inversión será ejercida en el año fiscal de julio 2022 a junio 2023, informó sin dar más detalles por temas de privacidad, Alfonso García, vicepresidente para Europa, América Latina y el Caribe.

El monto previsto será 54.6 por ciento mayor al del año anterior cuando canalizó 388 millones de dólares.


IFC es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes.


En entrevista, García resaltó que las inversiones que IFC realiza a nivel global deben buscar la inclusión, sostenibilidad y mejora en materia de cambio climático.


Bajo esos tres ejes, el corporativo podrá, a través de instituciones financieras, hacer llegar recursos a más compañías, incluidas pequeñas y medianas empresas.


García dijo que en México existe la apuesta por financiar proyectos de inversión privada, ya que es esencial para que se pueda dar un mayor crecimiento económico.


"No puede haber desarrollo sin la inversión privada, es necesario", enfatizó.

Precisó que el monto promedio por proyecto es de 70 millones de dólares.

Explicó que son las instituciones financieras las que definen bajo qué condiciones crediticias prestan a las empresas.


Sin embargo, aclaró, sí deben asegurarse de que aquellas que financian usen los recursos para algún propósito de los que la corporación apoya. Enfatizó que donde es posible se financia a organizaciones con la condición de que la cantidad de mujeres que laboran en ellas crezca.


Actualmente, México es la doceava cartera más grande de IFC a nivel global y la tercera en América Latina y el Caribe.

©2023 por Periódico: El Nuevo Solar. Creado con Wix.com

bottom of page